lunes, 24 de junio de 2024

Feliz Verano 🌞

 


Proyecto eTwinning "Voyage à la carte"

 


Proyecto eTwinning "Voyage à la carte", en el que ha participado alumnado de 4º de ESO de Francés. Han elaborado un Diario de viaje ilustrado colaborativo con otros dos centros europeos.Proyecto eTwinning "Voyage à la carte", en el que ha participado alumnado de 4º de ESO de Francés. Han elaborado un Diario de viaje ilustrado colaborativo con otros dos centros europeos.

lunes, 17 de junio de 2024

lunes, 10 de junio de 2024

Proyecto Radio eTwinning

null

Trabajo de alumnado de 4º ESO del María Zambrano y del Gymnasium Kirchseeon de Alemania dentro del Proyecto Radio eTwinning

Enlace


lunes, 3 de junio de 2024

5 DE JUNIO - DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

La Web de Naciones Unidas explica la importancia del Medio Ambiente y anima a los ciudadanos a participar de una vida sostenible en armonía con la naturaleza...

¿Qué es el Día Mundial del Medio Ambiente?

Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972.

Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2024 el anfitrión y organizador es Arabia Saudita.

En los últimos 50 años, la celebración ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales. Decenas de millones de personas se han sumado a participar de manera virtual y presencial en actividades, eventos y todo tipo de iniciativas alrededor del mundo.

Por qué necesitamos que participes

El tiempo se acaba y la naturaleza se encuentra en situación de emergencia. Para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C este siglo, debemos reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero para 2030. Si no actuamos ya, la exposición a aire contaminado aumentará en un 50% en esta década, mientras que los desechos plásticos que fluyen hacia los ecosistemas acuáticos podrían triplicarse para 2040. Pero estas no serán las únicas consecuencias. Le seguirán muchas más. 

Necesitamos una acción urgente para abordar estos problemas apremiantes, haciendo que "Una sola Tierra" y su enfoque sobre una vida sostenible en armonía con la naturaleza sean tan pertinentes como siempre.



Calendario EEP Junio